
En la historia, se construye el proceso migratorio de una niña intrépida y valiente que persigue su sueño de dejar la página del libro en la que no se siente feliz. Afronta así los impedimentos que se va encontrando en ese camino dibujando puertas, para lograr intercomunicar y relacionar los diversos contextos y páginas, facilitando el enriquecimiento de los personajes desde el valor de la diversidad, la interculturalidad, el trabajo conjunto, a la vez que incorporando la perspectiva de género al romper con los tópicos sexistas vinculados a los personajes femeninos de los cuentos clásicos. Una temática muy actual con la situación que viven muchas personas refugiadas o que emigran de su país en busca de un futuro mejor.
Contiene además una propuesta didáctica con actividades muy adecuadas para el alumnado de 6 a 11 años, tanto para hacer a nivel individual, grupal o en familia.
El libro puede encontrarse en formato digital y en varios idiomas aquí, y el cuento, que se ha hecho viral esta última semana, podéis verlo también desde nuestro blog:
No hay comentarios:
Publicar un comentario