Compartimos hoy en el blog una gran noticia para nuestro colegio y es que por segundo año consecutivo nos ha sido concedido el Premio Maestra Dolores Velasco con el que el Ayuntamiento de Dos Hermanas distingue a aquel centro de la localidad que la Delegación de Igualdad considera que ha presentado un plan de igualdad que destaque por su diagnóstico, actividades, formación, evaluación e implicación de toda la comunidad educativa.
Estamos contentísim@s de poder poner este broche de oro a este curso escolar en el que el trabajo realizado ha sido además reconocido con este premio. Hoy se ha publicado en el periódico "El Quinto" de prensa local un artículo haciéndose eco de la noticia que podeis leer aquí:
Enhorabuena a todo el alumnado, profesorado y familias que han hecho posible la consecución de este proyecto y gracias a tod@s por colaborar de manera tan activa en todas las actividades propuestas. Esperamos poder seguir trabajando en esta línea los cursos venideros y poder hacer de nuestro centro un lugar coeducativo de referencia en materia de igualdad.
Blog de recursos y actividades del Plan de Igualdad de Género en Educación y Red Andaluza Escuela: "Espacio de Paz" del CEIP Gloria Fuertes de Dos Hermanas (Sevilla)
miércoles, 20 de junio de 2018
lunes, 18 de junio de 2018
Retos y logros 2017-2018
Otra de las actividades transversales que se ha venido desarrollando durante este curso escolar ha sido la consecución de retos y logros educativos, de convivencia, etc. a nivel de aula y a nivel de centro, y que ha tenido un gran seguimiento por parte de las tutorías. Como premio al esfuerzo y dedicación de todos los cursos, hemos organizado una salida de todo el cole al Parque de los Pinos, en el que todo nuestro alumnado ha podido disfrutar de una jornada de convivencia y juegos cooperativos en el pulmón de nuestro barrio. Todas las fotos de este día podéis verlas aquí en este enlace.
miércoles, 6 de junio de 2018
Nuevos libros coeducativos
Ya tenemos en el expositor de "Novedades" de la biblioteca del centro los primeros libros que han llegado sobre temas de coeducación, igualdad, emociones, diversidad familiar, etc. Gracias al premio "Maestra Dolores Velasco" que ganamos el año pasado, hemos podido hacer una gran inversión para ampliar nuestra gran "biblio" con títulos tan bonitos como los que podéis ver en la foto. Ya están catalogados y listos para poder leerlos antes de que acabe el curso ¡No te los puedes perder!
lunes, 21 de mayo de 2018
Talleres de inclusión inversa
Queda poco para acabar el curso y debemos mencionar una actividad que se ha venido realizando desde que empezamos este 2017-2018, y es que el alumnado de las aulas ordinarias del centro ha tenido la oportunidad de realizar una inclusión a la que hemos llamado "inversa" integrándose con el alumnado del aula específica y realizando con ell@s diferentes talleres y juegos con los que han disfrutado muchísimo. De todos los momentos vividos nos llevamos una gran experiencia tod@s y cada un@ de nosotr@s.
sábado, 19 de mayo de 2018
15 de mayo · Día de la familia
Durante esta semana del 15 de mayo hemos celebrado en el colegio el día internacional de la familia. Para ello, se han realizado una serie de actividades relacionadas con esta efeméride.
Una de ellas ha sido la confección de un mural en el que l@s niñ@s han ido colocando fotos de cada una de sus familias, con la finalidad de mostrar y visibilizar la diversidad familiar existente en los hogares donde vive nuestro alumnado. Previamente, se ha trabajado e investigado en las clases sobre los tipos de familias que podemos encontrar y la nomenclatura que tiene cada una de ellas, lo cual ha dado lugar a una serie de debates muy interesantes y productivos en los que el alumnado ha podido expresar su opinión y sus vivencias respecto a esta temática.
Aquí tenéis cómo ha quedado el mural. Podéis hacer clic sobre él para ampliar la imagen:
También se han visionado en las aulas vídeos explicativos como éste sobre "Los tipos de familia":
A partir de él, l@s alumn@s de quinto han realizado unas redacciones y dibujos que expresan muy bien los conocimientos que han adquirido y sus opiniones y conclusiones sobre el tema. Un gran trabajo del cual podéis ver un vídeo-resumen aquí:
Otra de las actividades que se han hecho ha sido la lectura por megafonía a cargo de la seño Josefa, de un libro titulado "Laura tiene dos mamás" que explica muy bien la realidad de las familias "diferentes" que hay, y que en breve podréis llevároslo prestado a casa porque se incorporará a nuestra biblioteca, junto con otros nuevos títulos que hemos adquirido en la misma línea para seguir ampliando nuestra selección de libros de lectura del cole.
Seguiremos trabajando como hasta ahora en esta dirección para seguir construyendo personas que desde la información y la formación tengan un pensamiento libre y abierto hacia la sociedad actual en la que vivimos.
Otra de las actividades que se han hecho ha sido la lectura por megafonía a cargo de la seño Josefa, de un libro titulado "Laura tiene dos mamás" que explica muy bien la realidad de las familias "diferentes" que hay, y que en breve podréis llevároslo prestado a casa porque se incorporará a nuestra biblioteca, junto con otros nuevos títulos que hemos adquirido en la misma línea para seguir ampliando nuestra selección de libros de lectura del cole.
Seguiremos trabajando como hasta ahora en esta dirección para seguir construyendo personas que desde la información y la formación tengan un pensamiento libre y abierto hacia la sociedad actual en la que vivimos.
miércoles, 9 de mayo de 2018
Taller "Familia en escena"
El próximo lunes 14 de mayo llevaremos a cabo nuestra última actividad dentro del proyecto de coeducación de este año.
Consistirá en un taller de psicoteatro, donde se llevará a escena situaciones de violencia que analizaremos y resolveremos.
Esta actividad tendrá lugar en el SUM de nuestro colegio, y
necesita una inscripción previa, ya que sólo hay 30 plazas. También
habrá ludoteca para nuestros hijos e hijas.
¡¡ Todas las familias están invitadas !!
Apúntate:
- Jueves en nuestra oficina.
- Whatsapp al 608436588.
- Mail a ampagf@yahoo.es¡¡ OS ESPERAMOS !!
jueves, 5 de abril de 2018
Taller "Coeducar para cambiar el mundo"
El
próximo lunes 9 de abril, y dentro de las actividades organizadas del
proyecto de coeducación, tendremos un nuevo taller "COEDUCAR PARA
CAMBIAR EL MUNDO" destinado a padres, madres y profesorado.
Está abierto a todas las familias del centro, y tendremos LUDOTECA para nuestros hijos e hijas.
Se necesita una inscripción previa tanto para el taller como para la ludoteca.
¡Os esperamos!
Está abierto a todas las familias del centro, y tendremos LUDOTECA para nuestros hijos e hijas.
Se necesita una inscripción previa tanto para el taller como para la ludoteca.
¡Os esperamos!

Taller de cuentos con Gema Otero
Ayer tuvo lugar esta maravillosa actividad para las familias, organizada desde el AMPA y el equipo de coeducación del centro, con la escritora y experta en igualdad Gema Otero. Fue una experiencia muy especial para tod@s y la gran asistencia de familiares y alumn@s hizo la actividad muy enriquecedora. Aquí tenéis un vídeo-resumen con algunas fotos, os esperamos en el próximo taller el lunes que viene día 9 de 17h a 19h, esta vez para las familias y profesorado del centro.
martes, 3 de abril de 2018
Investigando sobre las mujeres célebres andaluzas
Seguimos compartiendo actividades relacionadas con el día 8 de marzo, en este caso las realizadas por los alumnos y las alumnas de quinto curso, quienes han elaborado individualmente unos textos donde resumen las biografías de las mujeres célebres andaluzas que estuvimos trabajando en las clases, y la gran mayoría los acompañan con un retrato de las mismas.
¡Enhorabuena por la gran labor realizada por tod@s!
¡Enhorabuena por la gran labor realizada por tod@s!
domingo, 25 de marzo de 2018
Las redes comparten vídeos por la igualdad

Últimamente, las redes sociales han popularizado numerosos vídeos muy interesantes sobre igualdad de género y nos parece oportuno hacer una recopliación de ellos y compartirlos también por aquí. Si encontráis alguno más y queréis que lo añadamos, podéis dejar el enlace en comentarios y los iremos subiendo a este post.
· #CambiaElCuento es una iniciativa de Little Revolutions con el apoyo del Institut Català de les Dones, unida a las campañas de visibilidad #MeToo para denunciar la normalización de la violencia machista en los cuentos infantiles. A través de este vídeo se quiere mostrar cómo la historia de la Caperucita Roja es un caso evidente de agresión sexual naturalizada en un cuento universal y aparentemente inocente, y con el cual se perpetúa de forma continuada este abuso, hasta el punto que se normaliza e interioriza.
· En este vídeo de "Eh!" se les hace un experimento a un niño y a una niña en el que se les premia de manera diferente aun haciendo el mismo trabajo. Sus reacciones ante la desigualdad son claras y nos hacen reflexionar ante la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres:
· En este otro vídeo podemos ver cómo l@s niñ@s tienen los estereotipos de género muy fijados ya en sus cortas vidas. Clasifican de manera inconsciente las profesiones como trabajos de hombres o de mujeres. Un experimento de lo más interesante que nos hará reflexionar sobre cómo educamos a nuestros hijos, hijas y alumnado.
· Otro vídeo muy ilustrativo es éste de la BBC en el que se viste a niños y a niñas de manera estereotipada y se comprueba cómo l@s adult@s nos dirigimos a ell@s de manera diferente según su género y les ofrecemos unos u otros juguetes en función de esto:
Espero que os hayan gustado, seguro que podemos sacarle muy buen provecho en clase y en casa. ¡Feliz semana a tod@s!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)